¿Alguna vez te has preguntado de dónde viene el ingenio de SAMURAI? Este nació muchos siglos atrás, proveniente de la fortaleza de hombres entrenados para proteger a los nobles en Japón. Estos hombres se hacían llamar Samurai y su compromiso era dejar el alma en la batalla.

Sin embargo, detrás de sus habilidades para la guerra, había múltiples características que los convirtieron en las personas más respetadas de esa época e incluso de la actualidad. Para entender por qué los Samurais eran tan importantes te dejamos 10 cosas que quizás no sabías de ellos:

  1. Tenían un código de honor: El “Bushido” era el código ético de los Samurai que estaba estructurado en siete virtudes: honor, lealtad, justicia, coraje, benevolencia, cortesía y honestidad.  Ellos debían tener presente los términos que este proponía, pues era tan importante que incluso, bajo situaciones extremas, el seppuku (el suicidio) se consideraba una forma de mantener el honor intacto.
  2.  Estaban armados hasta los dientes: Los Samurai durante toda su vida aprendían a luchar con diferentes tipos de armas. Las tres que llevaban sin falta eran las espadas “Katana“, “Wakizashi” y “Tantō“. Otras armas, de uso más complejo, se reservaban para guerras y enfrentamientos intensos. Algunas de estas eran la lanza (Yari), el abanico de metal (Tessen) y el arco de flechas (Yumi).
  3. Antes de ser Samurai: Para los que no sabían, antes de 1988 la marca Samurai no existía como tal. Esta nació de la necesidad de diversificar la empresa Volmo en algo más que solo licuadoras. De allí la idea de comercializar planchas y ventiladores bajo el nombre de Samurai.
  4. Siempre Samurai, nunca insamurai: Ser Samurai requería también verse como un Samurai. Normalmente estos guerreros usaban un kimono, una hakama (pantalones anchos y abombados) y sandalias de madera (Geta). Para luchar utilizaban armaduras muy completas compuestas por un casco o “Kabuto“, una máscara o “Menpō“, una pechera, y un par de hombreras junto a protectores para brazos, piernas y pies. Los Samurais sí sabían lo que era el estilo.
  5.  No importa el género sino la fuerza: En épocas difíciles, cuando los Samurai estaban en guerra o recorriendo largos trayectos de regreso a casa, las esposas o hijas de estos guerreros aprendían a defenderse y a luchar. Lo hacían principalmente por seguridad y así podían defenderse y cuidar a sus hijos por ellas mismas. Las mujeres que por gusto elegían convertirse en Samurai se llamaban “Onna-Bugeisha” y entrenaban cuerpo a cuerpo con los hombres.
  6. Y el nombre de Samurai, ¿de dónde?: Muchos historiadores concuerdan en que la palabra Samurai tiene su origen en una variación del verbo japonés antiguo, saburau que significa “servir”. Luego el término derivado saburai se convierte en “aquellos que sirven”. De allí tiene su razón de ser el nombre de nuestra marca Samurai, esta provee soluciones ingeniosas para mejorar la calidad de vida de los consumidores en su hogar, en otras palabras, servir.
  7. Samurai kids: Los niños que nacían en familias de la clase Samurai comenzaban sus entrenamientos desde muy pequeños, se les inculcaba los valores del bushido y se les enviaba a estudiar disciplinas como la caligrafía, la ceremonia del té y la meditación. Cuando cumplían los 15 años pasaban por una ceremonia llamada “Genpuku” en las que recibían sus primeras espadas y eran tratados como adultos Samurai.
  8. Los secretos mágicos de Samurai: Nada mejor que compartir el placer de las cosas bien hechas, por esta razón, Samurai lleva 30 años ofreciendo tips para el hogar, pensando en las necesidades de los consumidores y lo que ellos quieren para su hogar.
  9. Formación cultural: La vida de los Samurai no se centraba solo en luchar, también se formaban culturalmente: eran grandes calígrafos, se les daban bien los arreglos florales, meditaban durante largas horas e incluso eran expertos en la ceremonia del té. Estas actividades los ayudaba a mantener la paz espiritual. Además dominaban las artes marciales, la esgrima y la equitación.
  10. Samurai como el #1: Desde la creación de Samurai en 1988, el trabajo arduo y constante de cada una de las personas que han hecho posible el crecimiento de la marca, la ha llevado a ser la número 1 en ventiladores y en deslizamiento de planchas, un reconocimiento digno de los Samurai.

Ahora que sabes estas diez cosas acerca de Samurai, estás más que listo para disfrutar de todo su ingenio en tu hogar.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

5 Datos esenciales sobre nuestros centros de servicio

5 Datos esenciales sobre nuestros centros de servicio
VER MÁS

3 ventiladores para combatir la ola de calor

3 ventiladores para combatir la ola de calor
VER MÁS

¿Cansado de decir “qué calor tan &$!#%”?

¿Cansado de decir “qué calor tan &$!#%”?
VER MÁS

4 Tips para sobrevivir a la ola de calor

4 Tips para sobrevivir a la ola de calor
VER MÁS

Eole Ultra: el aliado clave para darle vanguardia y frescura a tus espacios

Eole Ultra: el aliado clave para darle vanguardia y frescura a tus espacios
VER MÁS

    Inscríbete para recibir las
    últimas novedades de SAMURAI