Con la llegada del año nuevo, se acercan los deseos de establecer nuevas metas en la vida, como los de adoptar hábitos alimentarios saludables.
En ocasiones, subestimamos lo eficaz que es cuidar nuestra salud y lo mucho que puede influenciar otros aspectos de nuestra vida. Mantener el cuerpo y mente sanos, nos ayuda no solo a evitar enfermedades, sino también para conservar una buena actitud y sentirnos con más energía de forma diaria.
En TEFAL, sabemos que los cambios más grandes comienzan en pasos pequeños, y centrarse en rutinas es la forma más eficaz de alcanzar las metas. Por eso, te traemos 5 tips sencillos para implementar hábitos alimentarios saludables.
1. Lee las etiquetas de los productos al hacer tu mercado
A veces, podemos caer en la idea de que algún producto es saludable basados solo en lo que muestra la parte frontal del empaque, pero lo que determina lo saludable que puede ser un producto son los ingredientes (usualmente escritos en la parte trasera).
Ten en cuenta que si los ingredientes son más de 5, puede que el producto presente varios conservantes o saborizantes artificiales. Además, el primer ingrediente que aparece es el que más abunda en el producto. Por ejemplo: Agarras un jugo de mango del estante y los dos primeros ingredientes son agua y azúcar, lo que estarías eligiendo no sería un jugo rico en pulpa de mango, solo agua azucarada con posibles sabores artificiales y conservantes.
2. Prepara tus comidas en casa
Una de las ventajas de preparar tus propias comidas es conocer los ingredientes que harán parte de tu alimentación. Al pedir domicilio o comer en restaurantes, no sabrás las sustancias que estarás añadiendo a tu cuerpo, ni la forma en que se prepararon los alimentos.
Sabemos que pedir domicilios es una forma conveniente de ahorrar tiempo, sin embargo, te invitamos a hacerlo de forma moderada o solo en ocasiones especiales. ¡Además, no subestimes tu capacidad de crear preparaciones deliciosas en compañía de productos TEFAL!
Recuerda que al momento de cocinar, es importante acompañarte de los mejores productos para realizar tus preparaciones. Asegúrate de que sean libres de PFOA (como los sartenes y ollas de cocina TEFAL), que indican que los metales usados en la fabricación no afectarán tu salud al usarlos en la cocina.

3. Evita el uso de aceites de palma, girasol y maíz
Estos líquidos presentan un punto de oxidación bajo, aunque todos los aceites pierden propiedades positivas al calentarse, los de palma, girasol y maíz lo hacen de una manera más acelerada, lo que limita el tiempo de cocción antes de la oxidación.
Cuando los aceites se oxidan y son consumidos en alimentos fritos (en especial harinas que absorben la grasa), pueden afectar la salud, una situación que empeora si tienes el hábito de reutilizar el aceite.
Recomendamos cambiar este ingrediente por uno con mayor resistencia al calor, como lo es el aceite de oliva, que conserva sus propiedades nutricionales por mayor tiempo de cocción y no se oxida con la misma facilidad. También, puedes adquirir sartenes y ollas con mejor difusión de calor, lo que evita que los ingredientes se quemen o se cocinen mal.

4. Disminuye tu consumo de azúcar refinada
El consumo excesivo de azúcar refinada afecta la producción de insulina, lo que puede llevar a problemas digestivos, diabetes u obesidad (enfermedades que han aumentado en los últimos años), de lo que te debes cuidar si presentas historial familiar de estas afecciones.
Aunque sí es cierto que el organismo necesita de azúcar para cumplir sus funciones, esta se puede adquirir de otras fuentes, como los cereales integrales o las frutas, que son más sanos y manejables para el organismo. Estos las puedes almacenar con recipientes TEFAL en tu alacena.

Si eres fan del sabor dulce, puedes buscar alternativas para endulzar tus alimentos o bebidas favoritas y de a poco disminuir el consumo de azúcar procesada.
5. Evita caer en dietas restrictivas y prioriza cómo se siente tu cuerpo
Es una creencia popular pensar que la única forma de perder peso y cuidarse es bajo dietas restrictivas de pocas cantidades. Pero la realidad es que si te dedicas a creer primero en qué alimentos te darán los nutrientes necesarios y cuáles no, te empezarás a sentir mejor de forma natural y tu cuerpo se ajustará a los cambios de tu alimentación.
No se trata de dejar de comer, sino de alimentarse con lo que realmente represente un valor nutricional para tu organismo.
Realiza estos cambios de forma paulatina y no te obsesiones con resultados, así la implementación de estos hábitos será un cambio placentero en vez de frustrante para ti.
Esperamos que el 2023 esté lleno de cambios afortunados y así te acerques cada vez más a tus metas. Recuerda que TEFAL te acompañará en tu cocina para lograr los mejores resultados.
Si quieres conocer los productos que tenemos para simplificar tu vida, visita https://www.imusa.com.co/tefal, también, síguenos en nuestras redes sociales en Instagram y Youtube.
Tips recomendados
Con Tefal disfruta de la magia de cocinar
