En Colombia podríamos decir que tenemos tantos sabores especiales, como personas. En cada rincón del país podemos encontrar a una Juanita que prepara el arroz como su abuela le enseñó; a Sandra que improvisa con lo que tenga para crear lo que su hija Mariana llama: “arroz con cositas, o a Camilo que se fue a vivir solo y los domingos todavía llama a su mamá para que le repita la receta del arroz con pollo… o se aparece en casa para almorzar”.

No hay una combinación más llena de sabor que verduritas salteadas, un pollo jugoso y un arroz sueltico, con el sabor de esta tierra. Entre las verduras colombianas que nos han acompañado a sazonar todas nuestras preparaciones, no pueden faltar: el pimentón, el ajo, el tomate y la cebolla, que sofritos al punto, pueden crear el guiso más especial que hayas probado.

El arroz, ese grano de cereal que nuestros campesinos cuidan a la perfección y que nos ha alimentado por generaciones en diferentes preparaciones y combinaciones, no puede ser más que el consentido de la cocina colombiana: combina con todo y lo invitan a todos los platos.

Dentro de la oferta de carnes que podemos descubrir entre las recetas más típicas del país y sus variadas preparaciones; el pollo campesino es uno de los mejores bocados de carne blanca con los que cuenta nuestra gastronomía. Su suavidad, versatilidad y fácil preparación hacen que sea uno de los preferidos de la cocina.

Lograr una pechuga de pollo bien jugosa es posible si se cocina con buenas hierbas y especias, y si se deja que el mismo pollo rebose en sus jugos para un sabor más auténtico; la especialidad de la pechuga de pollo es que no contiene huesos, es carne pura y permite entonces aprovecharla muy bien para usarla en cubitos o desmechada. ¿Se te ocurre alguna preparación especial con una pechuga de pollo?

Si de riqueza alimentaria se trata, nuestro país ofrece innumerables opciones de verduras para degustar, acompañar y crear los más deliciosos platos. Las verduras como la zanahoria, la arveja, la habichuela y los granos como el maíz son complementos perfectos para acompañar diferentes cereales y carnes en cualquier mezcla de ingredientes.

Un viaje por nuestra gastronomía y opciones culinarias de tradición nos dejaría una lista enorme de preparaciones pendientes para probar y comprobar que la sazón colombiana y los productos de esta tierra son excepcionales. Sin embargo, no hay receta que se logre sin el amor de los cocineros y el buen uso de sus implementos.

A lo largo de los años, IMUSA ha demostrado que su corazón es puramente colombiano y el desarrollo de sus productos siempre ha estado enfocado en cumplir con las necesidades culinarias del país, sus extraordinarios chefs y los comensales más exigentes: las mismas familias colombianas.

Para unir en una sola preparación todos los ingredientes que repasamos en esta ruta, solo es necesario usar el caldero original IMUSA y uno o dos sartenes; lo demás es puro corazón.

El arroz con pollo es una de las recetas preferidas por los colombianos para compartir en familia, es ideal al tener invitados en casa, para celebrar momentos importantes y hasta para guardar para después, porque en las casas de aquí, siempre llega alguien más a disfrutar de esa sazón que solo la cocina tradicional brinda.

Comparte con nosotros esos ingredientes colombianísimos con lo que preparas tu mejor receta tradicional. ¡Nos leemos!

Tips recomendados

Características del Caldero Imusa: el corazón de tu cocina

Características del Caldero Imusa: el corazón de tu cocina
VER MÁS

Recetas IMUSA para la Novena – Día 8: Arepas de huevo

Recetas IMUSA para la Novena – Día 8: Arepas de huevo
VER MÁS

Secretos para preparar un arroz con coco con sabor del Pacífico

Secretos para preparar un arroz con coco con sabor del Pacífico
VER MÁS

    Inscríbete para recibir las
    últimas novedades de IMUSA